Hello! Cómo estáis bonit@s? En esta ocasión os voy a contar como ha sido mi experiencia en los Países Bajos, concretamente en la capital, Ámsterdam.
Es un sitio que me ha encantado desde el primer minuto hasta el último. Un lugar con un encanto especial, sus calles, sus edificios, la cantidad de bicicletas que hay, su gente, TODO me ha gustado y por supuesto recomiendo visitarla.
Viaje: vuelo y transporte, ¿cuánto valió? ¿tiempo de trayecto?
Como algunos ya sabréis, viajamos tres personas; mi novio, mi amiga Thais y yo. Los vuelos, los compramos con Ryanair (69€/persona). El vuelo lo cogimos en Oporto y aterrizaba en un aeropuerto al sur de los Países Bajos, concretamente en Eindhoven, a unos 130km del centro de Ámsterdam.
Al llegar a Eindhoven, tuvimos que coger un bus (3.75€/persona) el cual nos llevó a la estación de trenes, para coger un tren (20€/persona) y dirigirnos finalmente a Amsterdam. Una vez dentro del tren, tenemos pantallas donde podemos ver las paradas que hace, y dependiendo de la ubicación del hotel parar en una u otra. Para ir desde la parada del tren hasta nuestro hotel cogimos un uber (5€/persona)
El tiempo total del viaje desde Oporto a Ámsterdam fue de unas 6 horas aproximadamente entre vuelo, bus, y uber, pero al ir con gente, se hace entretenido.
Hotel Ibis Schiphol ¿qué tal la estancia allí?
Comentaros que nuestro hotel, lo reservamos con muy poca antelación, por lo que nos tuvimos que ir un poco hacia las afueras para que no se disparara el precio del viaje.
Por suerte, encontramos un Ibis, cadena hotelera que conocíamos de otros viajes y que nos encanta, a 26km del centro.
Un dato importante es que está al lado del aeropuerto de Ámsterdam, por lo que el translado de un punto a otro es totalmente gratuito.
El hotel, dispone de restaurantes, una hamburguesería tipo americana de los años 50, tienda take away, zonas comunes con ordenadores, y lo que más nos gustó y que más amortizamos, una máquina dispensadora de café y chocolate caliente gratuito en los pasillos de las habitaciones, además de agua, variedades de tés, etc. A 5 minutos también hay un McDonald.
El único punto negativo, quizás sea que la ubicación al no ser céntrica, te obliga a moverte en transporte público, pero si eso no es un problema, las instalaciones del hotel son perfectas.
Lo mejor de Ámsterdam. Los 10 mejores sitios para visitar!!!!
Nuestro viaje solo duraba tres días y tres noches, por lo que tuvimos que aprovecharlos al máximo.
Casa de Ana Frank. Para mí era visita obligatoria, ya que desde niña siempre me imaginé como sería esa casa y esta vez tenía la oportunidad que verlo con mis propios ojos. La visita duró una hora aproximadamente. En la entrada, nos dijeron que teníamos que coger un aparato pequeño, en el que seleccionamos nuestro idioma, y a partir de ahí, sería una especie de guía. Sin duda, la casa de Anna Frank fue una de las cosas que más me gustó del viaje.
Los canales. Hay algo especial en Ásmterdam y es el poder pasear por los canales, ver los edificios, las contrastes de las calles, el ambiente, las flores, las bicicletas… Es algo que te llevas para siempre.
Barrio rojo. Me lo habían contado, lo había visto en videos, en fotos, pero la verdad que estar allí es más impactante de lo que parece. Esta calle es muy visitada tanto de día como de noche, con sexshops, bares, museo de la mariguana, etc. Algo que me impresionó bastante es como paseaban por las calles familias enteras con niñ@s mientras las prostitutas estaban expuestas desnudas en las vitrinas. Creo que desde muy pequeños se les enseña a l@s niñ@s que el sexo es algo natural, que forma parte de nosotros y eso es algo muy bueno. Es un sitio que hay que visitar de día y de noche y por supuesto merece mucho la pena ir. Si vais de noche, recordad que las luces rojas indican que la persona que está expuesta es una mujer, si es violeta, es un transexual o travestí. Y porqué no hay hombres?? Pues porque dicen que lo hicieron una vez y no era rentable ya que ninguna mujer iba. Sin duda, un sitio que merece mucho la pena visitar.
Plaza Dam. Esta plaza es como el centro de todo. Cuando viajamos en octubre había una especie de fiesta con atracciones, que según tengo entendido, hay varios meses del año. Esta plaza está llena de gente y de palomas. Hay tiendas de diferentes marcas en los alrededores (Primark, Chanel, Forever 21…) Hay sitos para comer y varios lugares de interés cerca, como por ejemplo, el museo de cera.
Letras Ámsterdam. Se encuentran enfrente de Rijksmuseum y a pocos metros del museo Van Gogh. Lo malo si queréis hacer la foto con las letras, es que es muy difícil por la cantidad de personas que hay. A pocos metros hay una explanada enorme de césped verde, ideal para descansar o para sacar fotos.
Max Euwe Centrum. Una zona con mucho ambiente, ya que allí podéis encontrar un Hard Rock, un casino, bares, tiendas y hasta un ajedrez gigante por si os apetece ver o echar una partida.
Ferry y Over the Edge. Algo que nos impresionó mucho es cuando llegamos a la estación central y vimos que para cruzar a la parte norte de la cuidad hay un ferry cada cinco minutos para peatones, gente en bicicleta y gente en moto. La duración del trayecto es de 5 minutos y es totalmente gratis las 24 horas del día. Además, el camino es precioso por lo que hay que subirse. Este ferry para en donde se encuentra el OVER THE EDGE (sobre el filo) Un edificio con muchas cosas que hacer en su interior. Pagamos 12´50 euros por subir a las tres últimas plantas del edificio, pero merece mucho la pena, ya que hasta el ascensor tiene sorpresa que por supuesto, no os revelaré. Arriba de todo, hay que pagar 5 euros para subir al columpio más alto de Europa, a 100 metros de altura, yo como soy una cagada y me muero del vértigo, pues no subí, pero solamente el estar allí con la música, los cojines para acostarse y las vistas me era más que suficiente. Uno de los sitios que más me ha gustado.
Voldel Park. Es un parque en el centro de Amsterdam de unas 47 hectáreas, lleno de lagos, gente paseando en bicicleta, haciendo picniks en el césped, etc. Un lugar perfecto para desconectar y lleno de encanto.
Cooffe Shops ¿qué son? Son locales en los que está permitido la venta y el consumo de mariguana. Para mi fue algo novedoso e impactante, en el buen sentido. Nosotros entramos en dos, dos días distintos y pude observar como ambos eran diferentes. El primero tipo bar con mesas, música alta… el segundo con luz verde, música reggae, y un poco más tranquilo, donde había hasta un gato!!! Hay una lista en la barra donde puedes elegir la yerba y un listado de precios. En estos locales no se puede fumar tabaco, ni beber alcohol, por lo que solo hay zumos, batidos y refrescos. Muy a favor de esta clase de sitios en los que tenemos una imagen que no se corresponde a la realidad, ya que a los cooffe shops va la gente a relajarse, quedar con amigos o incluso a pensar o desconectar. Os animo a que vayáis.
Otras zonas que visitar. Si vais más días podéis visitar también el mercado de las flores, parking de bicicletas, museo del sexo, museo del diamante,museo de la mariguana, museo de cera…Miles de lugares donde perderse y pasar las horas.
Moverse por Ámsterdam ¿qué opciones hay?
Tranvía: tiene muchas líneas y podéis comprar viajes independientes o el bono por un día o varios.
Autobús: solamente lo tendréis disponible de noche. Tiene varias líneas.
Metro: no es tan recomendado, ya que tiene cuatro líneas y el precio es similar al del tranvía.
Bicicletas: podéis alquilar bicicleta por día que cuesta unos 12 euros. Nosotros quisimos alquilarla por horas, pero nos dijeron que teníamos que alquilarla por día entero, por lo que no nos animamos.
Uber: como ya comenté anteriormente, nosotros teníamos el hotel en las afueras, por lo que nos decantamos por esta opción. Cogimos un uber a la mañana para ir al centro y nos movimos durante todo el día andando, y a la noche, cogimos otro de vuelta en vez de comprar el bono del transporte público. Es menos económico, pero muchísimo más rápido.
La comida en Ámsterdam ¿dónde comer?
Hay puestos de comida rápida por toda la ciudad, al igual que restaurantes de diferentes precios. Nosotros comimos en un italiano por 9.95 plato más bebida y en un braseado por 15 euros cada uno. Los demás días tiramos mucho de comida take away. No es caro si sabes elegir.
Tiempo en Ámsterdam ¿frío o calor?
Nosotros fuimos a mediados de octubre y tuvimos muy buena semana, ya que metimos en la maleta bufandas y ropa de abrigo y hubo días que estuvimos a mediodía en manga corta, aunque a medida que se acercaba la noche empezaba a refrescar. En general temperatura agradable para dos gallegos y una andaluza.
¿Volveríamos a visitar Ámsterdam?
Sin duda es un sitio que a los tres nos ha dejado en muchas ocasiones con la boca abierta, no me esperaba que nos gustara tanto. Como dice mi amiga Thais, Ámsterdam nos ha dejado huella y es un sitio al que no tardaremos en volver.
Hasta la próxima…
Debe estar conectado para enviar un comentario.